El término lesión por esfuerzo repetitivo (RSI, por sus siglas en inglés) se usa para describir el dolor en los músculos, nervios o tendones debido a movimientos o posturas repetitivas. Esto ocurre cuando alguien realiza la misma actividad durante un período continuo; por ejemplo, usar un teclado o escanear comestibles que afectan las manos, muñecas, codos, dedos y antebrazos.
Pero, la RSI puede afectar a cualquiera que realice movimientos repetitivos y no necesariamente limitado al trabajo de oficina. Otros trabajos de alto riesgo para lesiones por esfuerzo repetitivo incluyen:
- enfermeras y auxiliares de salud
- conserjes y encargados de la limpieza
- Conductores de autobuses
- trabajadores agrícolas y procesadores de carne
- trabajadores de la construcción
La parte del cuerpo afectada con una RSI puede involucrar muchos síntomas diferentes, tales como:
- hormigueo
- entumecimiento
- pérdida de fuerza
- dolor, desde sensibilidad y dolores sordos hasta dolores punzantes o agudos y
- alcance limitado de movimiento o flexibilidad
Si cree que sus síntomas están relacionados con su trabajo, debe notificarlo inmediatamente a su empleador e informarlo como una lesión laboral. Póngase en contacto con las oficinas legales de Laura Lanzisera para obtener ayuda.